Instrucciones para la recolección de muestras

Concurra al Laboratorio con Ayunas (mínimo 8 horas)

Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizar la cena.

No tome alcohol 24 horas antes de ralizarse los análisis.

No realice ejercicios físicos 24 horas antes del análisis.

Se recomienda beber agua.

Informe al Laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido últimamente, incluyendo aspirina y anticonceptivos.

No concurra al laboratorio si en las últimas 72 horas se ha realizado estudios por imágenes (tomografías, resonancias) con medios de contraste.

Nota: No tomar levotiroxina en el caso que tenga pedido T4L.

Se recomienda concurrir al laboratorio entre las 7 y las 10 hs.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo.

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

* Concurra al Laboratorio entre las 8 y las 9:30 horas de la mañana, con un período de ayuno de 8 a 14 horas y con 2 horas de vigilia (2 horas despierto).

* Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.

* No supere las 14 horas de ayuno.

* No fume, ni beba café, té o mate durante el período del ayuno.

* Si lo desea puede beber agua.

* No mantenga relaciones sexuales 48 horas antes del análisis.

* No realice ejercicios físicos 24 horas antes del análisis.

* Informe al Laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido últimamente.

Mujeres: concurra al laboratorio entre el 3° y 5° día del ciclo.

Nota: antes de la extracción de sangre, usted deberá permanecer en el laboratorio, entre 20 y 30 minutos en reposo.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

* Instrucciones:

No mantenga relaciones sexuales 48 horas antes del análisis

No ande en bicicleta ni realice ejercicios físicos 48 horas antes del análisis

Concurra al Laboratorio manteniendo un periodo de ayuno de 8 a 14 horas. Cene de manera habitual y cuente las horas de ayuno a partir de finalizada la cena.

No supere las 14 horas de ayuno.

No fume, ni beba café, té o mate durante el periodo de ayuno.

Si desea puede beber agua.

Informe al Laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido últimamente.

Nota (1): si se ha realizado un tacto rectal, espere 1 semana para realizarse el análisis.

Nota (2): si se ha realizado una biopsia rectal, una cirugía de próstata, o ha padecido de alguna infección urinaria, espere de 3 a 6 semanas antes de realizar el análisis.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo.

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

Comienza la recolección desechando la primera orina de la mañana, tomando en cuenta la hora.

Seguir juntando TODAS las veces que orina y TODA la cantidad en un recipiente limpio, hasta completar 24 hs al día siguiente a la misma hora en que desecho la orina el día anterior.

Llevar al laboratorio.

Importante:

Asegurarse de beber 1,50 – 2 litros de AGUA durante la recolección.

Mantener la muestra en lugar fresco hasta remitir al laboratorio.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

Se recoge la primera orina de la mañana, o cualquier otra durante el día con, por lo menos, tres horas previas de retención urinaria.

No se debe tomar antibióticos desde tres días antes, ni diuréticos el día anterior a la recolección de la muestra (salvo indicación médica).

REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS:

1) HIGIENE PREVIA GENITAL DE LA SIGUIENTE MANERA:

-MUJERES: Antes de la recolección efectuar una higiene de la zona genital con agua y jabón, de adelante hacia atrás, enjuagar con abundante agua, secar con una toalla limpia y colocarse un tampón vaginal.

-VARONES: Antes de la recolección, retraer el prepucio y efectuar la higiene de la zona (glande) con agua y jabón, enjuagar con abundante agua y secar con una toalla limpia.

2) RECOLECCION DE LA ORINA:

Recoger únicamente el chorro medio de orina, en un recipiente estéril, de la siguiente forma: comenzar a orinar y cuando se ha orinado un pequeño volumen (aproximadamente 10 ml.), destapar el frasco, y orinar directamente en él, un volumen no mayor a la mitad del frasco, tapar inmediatamente, y desechar el resto de la orina.

NOTA: traer la orina al laboratorio inmediatamente antes de los 30 minutos de emitida. Caso contrario conservar el frasco con orina en heladera (no más de 24 horas), hasta que pueda enviarlo al laboratorio.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

Se toma la muestra de orina “al acecho”. Se recomienda que el día previo al exámen la madre estudie los hábitos miccionales del bebé del siguiente modo: suministrar una mamadera, cambiar el pañal y controlar cada 5 a 10 minutos si el pañal está húmedo, repetir 1 o 2 veces y establecer aproxima-damente el tiempo que transcurre entre la ingestión y la micción. Esto permitirá calcular aproximadamente el momento en que el bebé va a orinar.

REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS:

1) HIGIENE PREVIA GENITAL DE LA SIGUIENTE MANERA:

Higienizar meticulosamente la zona genital del bebé con agua y jabón, tres veces, de adelante hacia atrás, enjuagar con abundante agua y secar con una toalla limpia.

En los varoncitos efectuar retracción del prepucio, lavar con agua y jabón, enjuagar con abundante agua y secar con una toalla limpia.

2) RECOLECCION DE LA ORINA:

Esperar que el bebito orine, descartar las primeras gotas y recoger la orina en un frasco estéril (preferentemente se debe tomar la muestra de pie).

NOTA: traer la orina al laboratorio inmediatamente antes de los 30 minutos de emitida. Caso contrario conservar el frasco con orina en heladera (no más de 24 horas), hasta que pueda enviarlo al laboratorio.

Nunca tomar la orina que fluye por la punta de la sonda.

Recoleccion de la orina:

Hay 2 opciones:

1)Tomar la muestra al cambiar la sonda y a través de la sonda nueva.

2)Si no se puede cambiar la sonda, pinzar o clampear la sonda a unos 15 cm de la salida de la uretra. Esperar a que esa porción de la sonda se llene de orina. Con el uso de guantes estériles, desinfectar por el método habitual (alcohol iodado, pervinox) la zona de la sonda y punzar (con aguja y jeringa) para aspirar la orina retenida. Descartar aguja y trasvasar la orina de la jeringa a un frasco estéril.

Este procedimiento debe ser realizado por personal de enfermería.

NOTA: traer la orina al laboratorio inmediatamente antes de los 30 minutos de recolectada. Caso contrario conservar el frasco con orina en heladera (no más de 24 horas), hasta que pueda enviarlo al laboratorio.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

La muestra debe tomarse previa a cualquier tratamiento antibiótico. En el caso de que reciba algún antibiótico, suspenderlo como mínimo 48 hs antes, previa consulta con el médico solicitante.

Recolección de la materia fecal:

1)Recolectar materia fecal (sin orinar) sobre un recipiente limpio (ej. recipiente

de plástico). Importante: no juntar la materia fecal desde el inodoro.

2)Tomar con un hisopo una pequeña porción de materia fecal, especialmente en la zona que se observe presencia de pus, moco y/o sangre (asegurarse de que la punta del hisopo contenga materia fecal)

3)Introducir el hisopo con la materia fecal hasta el fondo del medio de transporte (tubo con tapa) y tapar.

4)Conservar la muestra en este medio a temperatura ambiente no más de 24 hs.

Nota: en el caso de niños que usan pañal, se toma la muestra desde el pañal, según lo descripto en los puntos 2, 3 y 4, siempre y cuando sea antes de las 2 horas de emitida la materia fecal en el pañal.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

 

Suspender todo tratamiento con acción antifúngica por lo menos 7 días previos a la toma de la muestra.

No aplicar pomadas, cremas o polvos (ej. talco) sobre la lesión.

LIMPIAR LA ZONA AFECTADA SEGÚN EL TIPO DE LESION:

  1. a) Piel: limpiar suavemente la lesión con esponja, jabón blanco (de ropa) y agua.

Concurrir inmediatamente al laboratorio luego del lavado.

  1. b) Uñas: hacer 3 lavados (DOS EL DIA ANTERIOR Y EL TERCERO ANTES DE CONCURRIR AL LABORATORIO) de aproximadamente 30 minutos con agua y sal (1 cucharada grande de sal fina en un litro de agua tibia).

No cortarse ni pintarse las uñas ni colocarse talco.

Finalmente, cepillarse las uñas con jabón blanco (de ropa) y agua.

Concurrir inmediatamente al laboratorio con medias y calzado cerrado (no concurrir con sandalias u ojotas).

  1. c) Cuero cabelludo: lavarse la cabeza con cualquier shampoo. No ponerse crema de enjuague. Hacer 3 lavados con agua y sal (1 cucharada grande de sal fina en un litro de agua tibia). Luego del último lavado, enjuagarse con agua y concurrir con el cabello seco inmediatamente al laboratorio.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

La muestra debe tomarse previa a cualquier tratamiento antibiótico y con 48 hs de abstinencia sexual.

En el caso de que reciba algún antibiótico, suspenderlo mínimo 48 hs antes, previa consulta con el médico solicitante.

No colocarse óvulos, pomadas, talcos ni desodorantes o antisépticos vaginales.

La muestra debe tomarse alejado del período de menstruación.

No realizar higiene habitual de genitales externos previo a la toma de muestra (No debe realizarse ducha interna).

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo

LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –

TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

Tres días antes: Disminuir la ingesta de verduras de hoja, frutas con hollejo, manteca o grasa.
No tomar antidiarreicos, antiácidos, antibióticos, o sustancias de contraste radiológico.

Recolección de la materia fecal:
1) Recolectar materia fecal (sin orinar) sobre un recipiente limpio (ej. recipiente de plástico). Importante: no juntar la materia fecal desde el inodoro.
2) Tomar una pequeña porción (del tamaño de 1 cucharita de café), colocar en el recipiente entregado por el laboratorio (rotulado “materia fecal”) y mezclar con el conservante que contiene.
3) Recolectar 3 muestras en días alternados (no consecutivos), en un término de 5 a 7 días. En cada agregado, la materia fecal debe mezclarse muy bien con el conservante hasta obtener una emulsión homogénea
4) Tapar bien el recipiente.

Nota: El recipiente contiene un conservante, mantenga fuera del alcance de los niños.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo
LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –
TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

Durante la recolección no se pueden usar supositorios, ni colocar talco o pomadas sobre el ano.
Este procedimiento se realiza por la mañana, sin higiene previa de la zona ano-genital.

Recolección de las gasas:
1) Mientras el paciente esta acostado boca abajo, se le separan las nalgas para dejar al descubierto la zona anal.
2) Tomar una gasa doble (5×5 cm), humedecerla con agua de la canilla y frotarla sobre el ano, pasándola unas 5 veces, y de inmediato se coloca en el recipiente entregado por el laboratorio (rotulado “gasas”).
3) Realizar este procedimiento diariamente durante 6 días.
4) Las gasitas de los 6 días se depositan siempre en el mismo recipiente.

Nota: El recipiente contiene un conservante, mantenga fuera del alcance de los niños.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo
LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –
TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

Preparación para pruebas de tolerancia oral a la glucosa
– Concurrir al laboratorio lo más temprano posible a partir de las 7 horas.
– Tener en cuenta que deberá permanecer en el laboratorio por un lapso de 2 a 2 horas y media.
– Durante 3 o más días previos mantener una dieta libre, sin restricción de hidratos de carbono (pastas, papas, arroz, pan, frutas, etc.) y haciendo la actividad física habitual.
– No debe estar recibiendo drogas que modifiquen la prueba, como corticoides o beta adrenérgicos, ni estar cursando un proceso infeccioso. Consultar con el médico.
– Concurrir al laboratorio con ayuno de entre 8 y 12 horas.
– En el laboratorio se le hará una extracción de sangre e inmediatamente se le dará a beber una solución de glucosa en agua en un lapso de 5 minutos.
– Dos horas después, de la ingesta de la glucosa, se hará una nueva extracción de sangre.
– Realizar reposo durante todo el tiempo de la prueba sin comer, beber ni fumar.
– No dormirse durante el periodo de reposo.
– En el caso de que el paciente no tolere el líquido (vómito), se suspende la prueba.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo.
LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –
TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

* La muestra debe tomarse previa a cualquier tratamiento antibiótico y con 48 hs de abstinencia sexual. En el caso de que reciba algún antibiótico, suspenderlo como mínimo 48 hs antes, previa consulta con el médico solicitante.
* La muestra debe obtenerse con una retención urinaria mínima de 1 hora.

* Recolección del esperma: La muestra se obtiene por masturbación. Se recoge el esperma en el frasco estéril (todo el material).

*Enviar al laboratorio de inmediato, antes de los 30 minutos de recolectada la muestra. No refrigerar.

Nota: en el caso de que la muestra no se pueda enviar de inmediato, tomar con hisopo estéril (provisto por el laboratorio) una pequeña porción de la muestra (semen) e introducirlo en un medio de transporte (provisto por el laboratorio). Enviar el medio de transporte sin refrigerar (a temperatura ambiente).

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo.
LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –
TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

1- Cepillarse los dientes con cepillo nuevo y efectuar abundantes buches y gárgaras con agua o solución bucal antiséptica. En el caso de usar prótesis dental, debe sacársela y efectuar los buches y gárgaras según lo indicado.

2- El paciente deberá expectorar directamente en el frasco estéril, tratando de depositar material proveniente de pulmón (flema) después de un esfuerzo de tos. IMPORTANTE: No deberá recoger saliva. En lo posible se aconseja tomar la muestra por la mañana antes de levantarse.

3- Ajustar la tapa del frasco y enviar la muestra inmediatamente al laboratorio Caso contrario conservar el frasco con la muestra en heladera (no más de 24 horas), hasta que pueda enviarlo al laboratorio.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo
LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –
TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

– El paciente no debe haber orinado 3 horas antes de la toma de la muestra.
– La muestra debe tomarse previa a cualquier tratamiento antibiótico y con 48 hs de abstinencia sexual.
– En el caso de que reciba algún antibiótico, suspenderlo como mínimo 72 hs antes (previa consulta con el médico solicitante).
– Realizar higiene habitual de genitales externos, con agua y sin jabón.
– No utilizar detergentes ni antisépticos.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo
LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –
TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

Durante 3 días consecutivos no comer carnes de ningún tipo, ni siquiera de pescado o pollo; no comer verduras de color rojo o verde, no tomar café, mate, te, o cualquier bebida que tenga color. No cepillarse los dientes (EL DIA DE LA RECOLECCION DE LA MUESTRA). No tomar medicamentos con hierro.

El régimen consiste en ingerir alimentos y bebidas sin color, todo blanco (ej.: fideos, arroz, polenta con manteca, aceite y queso, leche, yogurt, pan, manzana sin cascara, banana, agua, etc.).

Al cuarto día, siempre continuando con el régimen; colocar una muestra muy pequeña de materia fecal dentro del recipiente que le entrega el laboratorio.

CONTROLAR que el frasco tenga nombre y apellido del paciente.

Por favor, cumpla con las indicaciones. La CALIDAD es nuestro objetivo
LABORATORIO GEROSA – 25 DE MAYO 498 –
TEL: (2945)462624 -CEL (02945) 15688434 HORARIO 07HS A 19HS, DE CORRIDO.

Técnica de PCR-Hisopado combinado (nasofaríngeo-orofaríngeo)

Tipo de muestra: hisopado nasofaríngeo-orofaríngeo
Toma de muestra: Domicilio o en el Laboratorio de 13hs a 15hs o de 20hs a 21hs (fuera del horario de atención al público general)
Resultado: 24hs vía correo electrónico.
Precio: efectivo (no cubierto por obras sociales).

Se solicita completar los siguientes datos:
Nombre y Apellido:
DNI:
Fecha de Nacimiento:
Dirección:
Teléfono:
Mail:
Motivo de la solicitud:
Día de aislamiento:

Para consultar personalmente en el laboratorio, por redes sociales o teléfono por la realización de COVID 19: motivo de la solicitud.
Si no presenta síntomas compatibles con COVID 19, no se encuentra en aislamiento; se completará la ficha con todos los datos requeridos y se programará la toma de la muestra en el domicilio o en el laboratorio (según corresponda) de 13hs a 15hs o de 20hs a 21hs, fuera del horario de atención al público general.
Personas que se encuentran en aislamiento o cuadro clínico compatible con COVID 19: se programará para realizar la toma de muestra.